DOLAR
$928,70
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,70
Euro
$1.095,38
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.341,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Campano Abásolo
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2018 a las 17:59 hrs.
Otro que se suma a los lamentos por los pobres desempeños en los mercados es el peso argentino. Pese a la serie de reformas que el país trasandino ha puesto en marcha para palear sus bajos rendimientos en los diferentes planos financieros, el tema de las divisas sigue siendo uno sensible.
Y es que durante el primer trimestre del año, el dólar ganó mucho terreno frente al peso argentino, avanzando 8,15% dentro de los tres primeros meses de 2018.
Actualmente un dólar equivale a más de 20 pesos argentinos (20,14, para ser excatos), mientras que en el tipo inverso, un peso argentino es igual a 4 centavos de dólar.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.