DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnalistas estiman que de estar la cifra en línea con lo esperado, se incrementaría la probabilidad de la divisa de retomar un impulso alcista.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de mayo de 2016 a las 13:30 hrs.
El dólar definitivamente se rehúsa a llegar a los $ 700. Por el contrario, la divisa estadounidense ha girado a la baja cada vez que ha estado en la recta final para atacar a la barrera y hoy incluso rompió el piso de los $ 690.
En otra jornada de recuperación del cobre y retrocesos del dólar a nivel global, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 687,50 comprador y $ 687,80 vendedor, lo que significa una baja de $ 3,7 respecto al cierre de ayer.
El precio del cobre sigue dando signos de recuperación y hoy registró su mejor sesión en casi un mes, acercándose nuevamente al techo técnico ubicado alrededor de los US$ 2,14 la libra. El metal rojo, principal referente para el peso, completó su tercera jornada consecutiva de avances.
Las miradas del mercado ahora quedan puestas en los datos macroeconómicos de EEUU, particularmente en el del PIB correspondiente al primer trimestre que se conocerá mañana.
Luis Sanhueza, analista de mercados de Capitaria, dijo que si el dato se ubica en línea o sobre lo esperado, "se incrementaría de manera considerable la probabilidad de un alza de tasas en la principal economía del mundo, con lo que el billete verde podría retomar su impulso alcista".
Con el fuerte retroceso de hoy, los expertos ahora calcularon un nuevo piso técnico y no descartan que inlcuso pueda pasar más allá de los $ 680.
Uno de ellos es Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, quien no descarta que el tipo de cambio, tras ponerse por debajo de los $ 687, pueda llegar a los $ 679 y posiblemente hasta los $ 670, "siempre que el cobre se continúe recuperando hacia niveles de US$ 2.25-2.3 en las próximas semanas".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.