DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un alza de $ 2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar logró un avance hoy jueves frente al peso chileno, luego de la violenta caída que experimentó ayer.
La divisa norteamericana se cotizó en $ 702,2 comprador y $ 702,50 vendedor, esto es un avance de $ 2 respecto al cierre previo.
Cabe señalar que ayer el tipo de cambio sufrió una jornada de corrección y se derrumbó a $ 700, un retroceso de $ 9 respecto a la jornada anterior.
En esta sesión, el cobre, principal referente en la paridad dólar/peso, cotizó con alzas, mientras que los mercados cotizan mixtos.
Según Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, la escasa variación de hoy respecto a jornadas anteriores se debe a la fuerte depreciación del dólar americano tras revelarse las actas de la FOMC el día de ayer, mientras que por otra parte, la moneda local se ve afectada por los malos de datos de IPC de China del día de ayer.
Por su parte, Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile, explicó que los inversionistas se mantendrán atentos a las cifras inflacionarias que se publicaran mañana en EEUU, "donde podríamos observar movimientos considerables, ya que los bajos niveles inflacionarios vistos en el país, se encuentran frenando el proceso de normalización monetaria comenzado a fines del año pasado".
Desde xDirect, dependiendo de los datos externos que se conocerán mañana, explicaron que estos podrían darle una mayor depreciación al dólar haciendo que la paridad vaya a buscar los niveles de $690-$695 en el corto plazo.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.