Una fuerte caída registró esta jornada el dólar, en la medida que positivos datos laborales en EEUU dan aliento a los inversionistas a apostar a activos más riesgosos. Además el peso chileno se vio apoyado por otra alza del cobre.
De acuerdo a las cifras entregadas por Bloomberg, el tipo de cambio terminó la jornada en $802,18 lo que representó una baja de $11,89 respecto del cierre de ayer.
Una histórica alza en la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos lleva a una jornada de ganancias al mercado con las bolsas subiendo con fuerzas. Con esto, la moneda local se vio potenciada por una nueva alza del cobre, que en el caso del precio futuro a septiembre escala a US$ 2,74 la libra.
La actuación del dólar a nivel internacional también ha sido un factor importante, ya que durante la sesión llegó a tener pérdidas de un 0,32%, aunque ahora ha cambiado el tono y cotiza plana..
En lo próximo, esta noche se dará a conocer el PMI de servicios en China, dato que podría repercutir en la sesión del cobre y en la apertura del dólar frente al peso chileno.
"Habrá que estar atentos al piso de los $800, pero de todas formas en el mediano y largo plazo no esperamos ver un tipo de cambio por debajo de los $780 - $800, ya que el mercado está esperando que los datos macroeconómicos en nuestro país sigan empeorando, lo que podría dar debilidad a la divisa local e impulsar al alza al tipo de cambio", anticipó Sebastián Espinosa, analista de Mercados de XTB Latam.