DOLAR
$945,05
UF
$39.562,00
S&P 500
6.788,02
FTSE 100
9.622,31
SP IPSA
9.232,12
Bovespa
146.300,00
Dólar US
$945,05
Euro
$1.098,77
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,68
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.141,10 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana avanzó más de $ 7 y tocó su nivel más alto desde el 11 de este mes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de febrero de 2015 a las 13:35 hrs.
Con un fuerte avance respecto al cierre del viernes cerró hoy el dólar frente al peso chileno en una jornada de nuevos retrocesos para el precio del cobre, principal referente en la paridad dólar/peso y donde los inversionistas permanecen con su mirada puesta en Estados Unidos y Grecia.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 623,1 comprador y $ 623,3 vendedor, lo que implica un avance de $ 7,1 respecto a su cierre previo y su nivel más alto desde el 11 de febrero, cuando alcanzó los $ 630,30.
Según el análisis de EuroAmerica el acuerdo entre Grecia y sus acreedores, aún pendiente de ratificación, no logra calmar del todo a los mercados y "las monedas se mantienen en vilo".
ForexChile, por su parte, recordó que mañana la presidenta de la Fed, Janet Yellen, testificará ante el congreso de EEUU en donde hablará de la evolución de la economía y de la política monetaria, con un discurso y posterior interrogatorio de los congresistas, que suele tener mucho impacto en el mercado de divisas.
"El hecho de que el mercado estaría anticipándose a una inminente alza de tasas en el tercer trimestre del año y previo a esta cita de la Reserva Federal, el dólar podría estar reiniciando su impulso de fondo y dejando atrás un período de descanso que pudimos observar en las últimas semanas", analizaron.
Por su parte, Capital FX, explicó que el dólar americano ha recuperado terreno, luego del fuerte descenso que experimento el viernes recién pasado una vez que se anuncia un acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo, pero la incertidumbre permanece en el mercado, dado que se estará atento a la presentación del plan de reformas que tomara Grecia para validar el acuerdo.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.