DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en $ 725 comprador y $ 725,30 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de enero de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró las operaciones de hoy jueves con un nuevo retroceso frente al peso chileno, en medio de la estabilización en el precio del cobre y a la espera de la decisión del Banco Central sobre la tasa de interés que se conocerá esta tarde.
Luego que ayer anotara su mayor baja en 2016, la divisa se transó en $ 725 comprador y $ 725,30 vendedor, esto es una caída de $ 1,2 respecto al cierre de ayer.
El tipo de cambio comenzó subiendo en esta sesión, en niveles cercanos a los $ 730, pero cambió de tendencia luego de la cotización estable del cobre y tras la publicación de malos datos de Estados Unidos.
En Londres, el cobre cerró estable y se mantuvo por debajo de los US$ 2 la libra. En tanto, en Estados Unidos, las peticiones de desempleo llegaron a los 284.000, cerca de 9.000 peticiones más a lo esperado por los analistas.
Para lo que queda del día, el mercado estará atento a la decisión de tasas en Chile. El mercado no espera cambios en materia monetaria, pero se mantiene atento a los comentarios del Central en torno al tipo de cambio y el sesgo futuro de la política monetaria.
"El foco de atención estará en torno a los comentarios que hagan sobre el precio de la paridad y posibles intervenciones en caso que la divisa americana siga buscando máximos", señaló Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect.
"Esperamos que el Banco Central exprese su preocupación por el alza en el tipo de cambio, situación que podría generar un retroceso mayor para el billete verde, pero que dará posibilidades de compra si se efectúa el rebote ya que el contexto macroeconómico internacional favorece una depreciación del peso chileno", señaló Samuel Levy, jefe departamento de estudios de ForexChile.
Bajo este contexto, desde xDirect proyectan que para los próximos días es posible que la cotización tenga correcciones hasta los $719-$721, sin embargo continúa la tendencia general al alza en búsqueda de los $740 respaldada por la mala situación de China.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.