DOLAR
$974,45
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,45
Euro
$1.135,81
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos datos del IPC, al ubicarse ligeramente por debajo de las expectativas, no debería tener gran incidencia a lo largo de la sesión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 13:39 hrs.
El dólar cerró estable frente al peso chileno esta jornada tras haber experimentado ayer su mayor alza en más de seis meses. Con esto, la divisa acumuló un avance de casi $ 14 en la semana.
La moneda estadounidense terminó sus transacciones en niveles de $ 682,8 comprador y $ 683,1 vendedor, lo que representa una caída de $ 0,2 respecto al cierre anterior.
En la semana, la divisa subió $ 13,6 lo que equivale a un avance semanal de 2,03% en línea con el fortalecimiento global de la divisa.
Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que el IPC anotó una variación de 0,4% en marzo, cifra que se ubica ligeramente por debajo de las expectativas que rondaban entre el 0,5%-0,6%.
Para Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, el retroceso del billete verde va en línea con lo esperado en el mercado considerando el gran impulso que tuvo el día de ayer.
Sin embargo, "en caso de consolidarse por sobre los actuales niveles, podríamos ver un mayor repunte hasta los $ 691 en primera instancia y posteriormente los $ 698".
En cuanto a los datos de inflación, el analista afirmó que como el IPC se ubicó "prácticamente en línea con las expectativas, no debería tener gran incidencia en la cotización del dólar".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.