DOLAR
$974,45
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,45
Euro
$1.135,81
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio avanzó $ 3 respecto al cierre de ayer y cerró en puntas de $ 666,8 comprador y $ 667,1 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró con avances frente al peso chileno en medio de la caída que registró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres y del negativo desempeño de los mercados.
En este contexto, el tipo de cambio retrocedió $ 3, respecto al cierre de ayer y cerró en puntas de $ 666,8 comprador y $ 667,1 vendedor. Con ello, la moneda estadounidense registró una caída semanal de $ 16 (2,34%).
Cabe destacar que ayer la divisa sufrió un fuerte retroceso superior a $ 6, anotando mínimos en casi nueve meses.
Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect, explicó que el precio del dólar se vio influenciado por las cifras de crecimiento de China que provocó una leve baja en el precio del cobre.
"El dato de China ayer salió en línea a lo esperado y con ello no generó mucho movimiento en mercado, sino más bien el cobre retrocedió levemente durante el día restándole fuerza al USDCLP para que continuara cayendo", dijo Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect,
"Estamos en la segunda zona de congestión alcista, y si bien el rango entre $655 / $660 es un buen rango para retomar posiciones de compra, seguimos pensando que son estacionales hacia buscar $670 / $684 en los próximos 15 días", añadió.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.