DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se elevó en $ 4,4 siguiendo sus factores fundamentales, tras la pronunciada caída en el precio internacional del cobre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2016 a las 13:43 hrs.
Con un alza cerró el dólar en el mercado interbancario, retomando la senda alcista luego que el cobre sufriera su mayor caída en un mes, arrastrado por las negativas cifras de exportación de China.
En este contexto, la divisa cotizó en puntas de $ 671,20 comprador y $ 671,50 vendedor, marcando un alza de $4,40 respecto del cierre del miércoles.
Para Ricardo Bustamante, "uno de los datos que más preocupó, fue la importante caída en las importaciones de cobre, las cuales cedieron un 26% interanual, lo que genera una presión mayor en el metal rojo".
En tanto, Juan Eduardo Fuentes, analista de mercados de xDirect, sostuvo que las malas noticias de China generaron una debilidad en las bolsas asiáticas que "también se está contagiando a las bolsas en Europa y EEUU".
Por su parte, Bci recordó que tras las mintuas de la Fed hubo "señales favorables a un incremento en tasa de interés para la reunión de diciembre, aunque el dólar a nivel global y los rendimientos soberanos norteamericanos cotizan estables".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.