Dólar en Chile retrocede a $ 710 en medio de caída global tras reunión del BCE
En un entorno de optimismo luego del tono más expansivo del BCE, el tipo de cambio cayó $ 5,3 con respecto al cierre de hoy.

En un escenario global en que los inversionistas celebran el mayor estímulo del Banco Central Europeo (BCE) y que se dan noticias positivas por el frente comercial, el grueso de las monedas del mundo emergente celebran hoy. Y el peso chileno no es la excepción.
Al finalizar las operaciones de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en $ 710,00, lo que representa una baja de $ 5,3 con respecto al cierre de ayer, alineándose con las tendencias cambiarias internacionales.
El mercado chileno hace eco de lo que pasa en el extranjero. A esta hora, la cotización internacional del billete estadounidense –medido a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas– anota una baja de 0,38%.
A la par, el grueso de las monedas del mundo emergente se elevan. En este momento, la lira turca y el rublo ruso lideran con un crecimiento de más de 1%, mientras que el peso chileno se ubica como la tercera divisa con mejor rendimiento del segmento.
Una de las claves de la jornada fue la anticipada reunión de política monetaria del BCE, que terminó con el primer recorte de tasas de interés desde 2016 y el anuncio de un programa de compra de activos, que apunta a estimular al mercado.
Además, el auge del peso chileno se vio apoyado por el avance en los conflictos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Anoche el presidente estadounidense, Donald Trump anunció que suspendió por dos semanas el alza de nuevos aranceles al gigante asiático.
En ese contexto, el precio de los futuros del cobre anotan una subida en torno a 0,8% en este momento, mientras que el precio spot del metal dio un salto de 1,34% que lo dejó en US$ 2,6501 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.