DOLAR
$963,03
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.407,95
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$963,03
Euro
$1.112,43
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,86
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,13 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.147,22 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe la mano de una caída generalizada de los mercados emergentes, el tipo de cambio empezó marzo en $ 658,80.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2019 a las 13:50 hrs.
La presión de las monedas emergentes y el auge global del dólar primaron en el desempeño del tipo de cambio en el último día de la semana, con la divisa acumulando su mayor alza semanal desde mediados de diciembre.
Al finalizar las operaciones interbancarias del día, el cruce dólar-peso se ubicó en $ 658,80, lo que representa una subida de $ 4,1 con respecto al cierre de ayer.
Con esto, la paridad de monedas acumuló una subida de $ 7,6 entre viernes y viernes, su mejor registro semanal desde el 14 de diciembre del año pasado.
En este momento las principales monedas del mundo emergentes están perdiendo terreno en este momento. El grueso de las divisas del segmento caen frente al dólar a esta hora, con contadas excepciones.
A la par, la cotización internacional de la moneda norteamericana -medida a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas internacionales- sube un 0,19%, encaminándose a su tercer día consecutivo de avances.
Según comentan desde el mercado, los inversionistas están buscando señales más concretas para invertir, ya sea por el frente comercial o de otras de las interrogantes que rondan los mercados internacionales actualmente.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.