DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$178,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio inició sus transacciones en puntas de $ 690,8 comprador y $ 691,1 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 4,4 en relación a la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de mayo de 2016 a las 13:50 hrs.
El dólar cerró a la baja frente al peso chileno en una jornada de retrocesos para la divisa estadounidense a nivel global y una fuerte alza en los futuros de cobre.
El tipo de cambio terminó sus transacciones en puntas de $ 691,2 comprador y $ 691,5 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 4 en relación a la jornada previa y su menor nivel en casi dos semanas.
Matías Hermosilla, analista de Mercados de xDirect, dijo que el dólar se mantiene estable en torno al rango de los $ 690 / $ 692 "donde a pesar de la importante subida del cobre, el cruce en Chile le ha costado imponerse a la americana debido a la importante apreciación que el dólar ha tenido en los últimos días" ante la posibilidad de que la Reserva Federal suba sus tasas de interés.
El analista estima que si el tipo de cambio pierde el piso de $ 687 / $ 688 podrían verse caídas hasta los $ 683 / $ 680 "y después posibles $ 670 / $ 671 como piso más fuerte".
Los operadores una vez más mencionaron la influencia que tiene la cotización del real brasileño e las monedas de la región, particularmente en el peso.
"Las caídas del billete verde se producen en un marco de una importante recuperación del cobre pero el efecto se ve atenuado ante la debilidad del real brasilero que suele contagiar al desempeño de las divisas de la región", complementó Samuel Levy, Jefe Departamento de Estudios de Capitaria.
La cotización se produjo luego de conocer los resultados de la encuesta de expectativa del Banco Central. En ella los expertos proyectan una paridad en $695 en los próximos 7 días, para luego en los siguientes 3 meses ubicarse en $700 y finalizar el año en la misma cifra.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.