DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,75
SP IPSA
9.943,30
Bovespa
155.944,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,67
Real Bras.
$174,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,11
Petr. Brent
63,17 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.113,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ojos de los inversionistas siguen atentos a lo que será la cumbre del G-20 el fin de semana en Japón.
Por: J. Donoso y V. Vera
Publicado: Martes 25 de junio de 2019 a las 13:44 hrs.
Pese a que el precio del dólar siguió la senda bajista que había primado en las últimas jornadas, la última hora trajo una reversión que dejó al tipo de cambio con un leve avance frente al cierre de ayer.
Al finalizar las operaciones, el dólar-peso se ubicó en $ 681,10, lo que representa un tímido avance de $ 0,2.
Después de abrir en $ 678, el dólar se mantuvo toda la mañana en torno a ese nivel, presionado por el auge en el precio del cobre, pero en la última media hora de la sesión, una mezcla de influencia internacional del billete referente y toma de utilidades lo impulsó.
El Dollar Index, que mide la cotización internacional de la divisa estadounidense al contrastarla con una canasta de divisas, opera con una subida de 0,37%, recuperándose del mínimo de tres meses al que llegó en una racha perdedora de cuatro jornadas.
A nivel de mercado emergentes, los resultados son mixtos, al igual que en las principales monedas de América Latina.
Estas cifran se dan en medio de un contexto en que los inversionistas y el mercado tienen puestas sus miradas en lo que sucederá en Japón el fin de semana en el marco del encuentro del G20, reunión en que estarán los principales líderes del mundo y donde posiblemente puedan salir novedades respecto a la guerra comercial que tiene enfrentado a China y Estados Unidos.
El conflicto arancelario entre ambos países ha dejado las perspectivas de la economía global más frágil, impactando a las clases de activos consideradas como más riesgosas, como commodities, monedas emergentes y bolsas.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.