DOLAR
$949,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,46
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
61,86 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un avance de $ 1 en relación al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 13:40 hrs.
El dólar extendió su tendencia alcista frente al peso chileno en medio de un nuevo retroceso del precio del cobre y el avance de la divisa a nivel global.
A eso se sumó una jornada negativa para los mercados internacionales.
Tras el fuerte salto de ayer, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 669,8 comprador y $ 670,10 vendedor, esto es una avance de $ 1 en relación al cierre de la jornada previa. Sin embargo, durante la jornada llegó a los $ 672.
El precio del cobre, uno de los principales referentes para la paridad local, anotó una caída de 1,3% en Londres y se cotizó en US$ 2,21 la libra, en medio de los temores sobre la demanda china tras cifras manufactureras.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, el mercado de divisas se encuentra estable a la espera de conocerse los datos de empleo en EEUU el día viernes.
"Una lectura por sobre las expectativas del mercado, podría generar un rebote adicional en el dólar, con objetivos en los $685", proyectó.
Por otra parte, Levy destacó que estadísticamente mayo ha sido el mes más alcistas para el billete verde en los últimos 15 años, donde solamente en 3 ocasiones ha retrocedido mientras que la media de subidas es superior al 1,5% en el mes.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.