DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se transó en puntas de $ 689,5n comprador y $ 689,8 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2,3 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 13:41 hrs.
El dólar nuevamente dejó atrás los avances de la apertura y cerró con retrocesos frente al peso chileno, en medio de la reunión de los miembros OPEP y las palabras del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
A eso se suman la expectación que genera el dato que se conocerá mañana del empleo no agrícola en ese país.
En ese contexto, la divisa estadounidense dejó atrás trse sesiones consecutivas de avances y cerró en puntas de $ 689,50 comprador y 689,80 vendedor, lo que representa una caída de $ 2,3 respecto al cierre de ayer. Esto luego de que en sus primeras operaciones llegara a subir hasta los $ 694.
Un operador de la plaza local explicó que el tipo de cambio está estrangulado entre la media de 90 días como piso en $ 684,5 y la de 200 días como techo en $ 693,5.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria explicó que ni la reunión de la OPEP ni el discurso del Banco Central Europeo produjeron grandes movimientos en el mercado ya que tal como se esperaba, no hubo cambios respecto a lo que se esperaba, situación que llevo al dólar a mantenerse en los niveles del día de ayer en torno a los $690.
Respecto al dato laboral que se conocerá mañana en EEUU, aseguró que podría implicar importantes movimientos en el mercado de divisas. "Una lectura por sobre las expectativas del mercado, debería generar nuevas alzas para el dólar ante la posibilidad de una pronta alza de tasas", proyectó.
Por su parte, Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, expuso que el precio del dólar no ha logrado consolidar la ruptura por sobre los niveles de $700. "Es por lo cual vemos una posibilidad de que si rompe el piso en $687 pueda caer a $680 en primera instancia y luego alcanzar los $670", dedujo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.