DOLAR
$966,92
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.173,20
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,92
Euro
$1.115,58
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
68,23 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana avanzó $ 5 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 13:34 hrs.
El dólar recuperó terreno frente al peso chileno en una jornada de caídas tanto para el cobre, como para los mercados bursátiles.
La divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 720,7 comprador y $ 721 vendedor, esto es un fuerte avance de $ 5 respecto al cierre del viernes.
El alza en el tipo de cambio se produjo luego del brusco retroceso que experimentó el viernes ante el positivo desempeño de los mercados bursátiles y materias primas que recibieron de buena manera las declaraciones del Banco Central Europeo.
"El dólar logra recuperar parte del terreno perdido el día viernes luego de que el cobre nuevamente retroceda (...) Adicionalmente, las caídas bursátiles en las principales plazas generan una nueva apreciación del billete verde con respecto a las divisas de mercados emergentes", explicó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
El analista adelantó que para esta semana se esperan importantes noticias que podrían gatillar alta volatilidad en las divisas, donde estaca la decisión de tasas en EEUU con su posterior comunicado, sumado a la primera estimación del PIB. En Chile en tanto, se publicarán las minutas de reunión de política monetaria, la producción industrial y el desempleo.
Respecto a estos datos, José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, aseguró que "si dichas cifras decepcionan las expectativas del mercado, el peso local se debilitaría de manera adicional llevando el tipo de cambio hacia los $731 nuevamente".
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.