DOLAR
$965,77
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.173,20
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,77
Euro
$1.114,03
Real Bras.
$174,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,41
Petr. Brent
68,23 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se cotizó en $ 729 comprador y $ 729,30 vendedor, lo que supone una subida de $ 3,8 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar moderó el alza inicial cuando consiguió ubicarse nuevamente en $ 730, pero logró cerrar con un fuerte avance frente al peso chileno, en medio de una adversa sesión para las bolsas internacionales y las materias primas.
La divisa norteamericana se cotizó en $ 729 comprador y $ 729,30 vendedor, lo que supone una subida de $ 3,8 respecto al cierre de ayer.
La recuperación del tipo de cambio se produjo en un nuevo escenario de fuertes caídas bursátiles, ante la incertidumbre que generó la caída del petróleo, y el efecto bajista que produjo en las divisas emergentes.
Las bolsas asiáticas cayeron más de 3% en el caso del Nikkei de Tokio y de 1% en el Shanghai Composite, mientras que las plazas europeas se contagiaron del pesimismo y a esta hora se desploman casi 4%. En tanto, Wall Street también sucumbe y baja a mínimos de casi dos años, misma situación para la plaza local.
Por su parte, el cobre cedió 2% en la Bolsa de Metales de Londres, luego de la sólida recuperación que experimentó ayer cuando se situó nuevamente en US$ 2 la libra. En esta sesión, retrocedió a US$ 1,97.
Las divisas latinoamericanas también han experimentado una fuerte depreciación. El real brasileño cotiza en niveles no vistos desde septiembre y el sol peruano alcanza máximos de 10 años, consignó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
De todas formas, el analista aseguró que "mientras el cobre no supere la barrera de los US$$ 1,93 la libra, vemos difícil que el dólar logre superar el máximo de $ 732, lo cual podría suponer una estabilidad en los niveles actuales".
"Para los próximos días podemos ver que continúe esta lateralización en la paridad, esperando que para fines de enero cierre entorno a los $ 725-$ 7322, proyectó Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.