DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se cotizó en $ 729 comprador y $ 729,30 vendedor, lo que supone una subida de $ 3,8 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar moderó el alza inicial cuando consiguió ubicarse nuevamente en $ 730, pero logró cerrar con un fuerte avance frente al peso chileno, en medio de una adversa sesión para las bolsas internacionales y las materias primas.
La divisa norteamericana se cotizó en $ 729 comprador y $ 729,30 vendedor, lo que supone una subida de $ 3,8 respecto al cierre de ayer.
La recuperación del tipo de cambio se produjo en un nuevo escenario de fuertes caídas bursátiles, ante la incertidumbre que generó la caída del petróleo, y el efecto bajista que produjo en las divisas emergentes.
Las bolsas asiáticas cayeron más de 3% en el caso del Nikkei de Tokio y de 1% en el Shanghai Composite, mientras que las plazas europeas se contagiaron del pesimismo y a esta hora se desploman casi 4%. En tanto, Wall Street también sucumbe y baja a mínimos de casi dos años, misma situación para la plaza local.
Por su parte, el cobre cedió 2% en la Bolsa de Metales de Londres, luego de la sólida recuperación que experimentó ayer cuando se situó nuevamente en US$ 2 la libra. En esta sesión, retrocedió a US$ 1,97.
Las divisas latinoamericanas también han experimentado una fuerte depreciación. El real brasileño cotiza en niveles no vistos desde septiembre y el sol peruano alcanza máximos de 10 años, consignó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
De todas formas, el analista aseguró que "mientras el cobre no supere la barrera de los US$$ 1,93 la libra, vemos difícil que el dólar logre superar el máximo de $ 732, lo cual podría suponer una estabilidad en los niveles actuales".
"Para los próximos días podemos ver que continúe esta lateralización en la paridad, esperando que para fines de enero cierre entorno a los $ 725-$ 7322, proyectó Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.