DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró en puntas de $ 663,0 comprador y $ 663,3 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 13:47 hrs.
El dólar cerró la jornada con un fuerte avance frente al peso chileno en medio de una leve escalada global de la moneda, la caída del cobre y en una jornada de mayor incertidumbre luego que el Banco Central inglés anunciara que los efectos del Brexit empezarían a concretarse pronto. De hecho, la libra tocó hoy mínimos en 30 años.
Además, el Banco Central chileno reportó que el Imacec subió 1,8% en mayo, cifra que estuvo por encima de lo estimado.
En este contexto, la divisa norteamericana cerró en puntas de $ 663,0 comprador y $ 663,3 vendedor, lo que significa un avance de $ 5,6 respecto del cierre de ayer, su mayor alza diaria desde que en la jornada del Brexit subiera $ 10,5.
Samuel Levy, jefe de Estudios de Capitaria, explicó que la recuperación del dólar se produjo ante una serie de factores negativos para el peso como la caída del cobre y las bolsas, la recuperación global del dólar y debilidad de las divisas latinoamericanas.
Según el analista mañana podría ser una jornada clave para el rumbo del dólar rumbo del dólar ya que se conocerán los discursos de los presidentes de los Bancos Centrales de Europa y Japón, sumados a las minutas de la Fed.
"En caso de ver un discurso orientado a mayores estímulos, podríamos ver nuevamente una fortaleza de las divisas latinoamericanas con respecto a las monedas duras. Por otro lado, en caso de no manifestar nuevas medidas para amortiguar los posibles efectos del Brexit, podríamos ver una recuperación en el dólar", dijo.
Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect, estima que lo que más pesa en el mercado es la incertidumbre por el Brexit tras conocerse hoy que está afectando el mercado de propiedades comerciales en el Reino Unido.
Osses estima que el dólar rebotará desde su actual cotización hacia los $675 / $680 en el corto plazo y que todo dependerá de los datos económicos de empleo en Estados Unidos esta semana que debieran ser mejor a lo esperado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.