DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,76
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,25
Petr. Brent
61,11 US$/b
Petr. WTI
56,98 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.268,81 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense abrió en cotiza en $ 659, pero finalizó la sesión con un avance de $ 1,5 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2016 a las 13:34 hrs.
El dólar abrió la jornada bajo el piso de los $ 660 frente al peso chileno, pero cerró la sesión por sobre ese nivel.
El billete verde se cotizó en puntas de $ 661,5 comprador y $ 661,8 vendedor, lo que representa un avance de $ 1,5 respecto al cierre del viernes.
Según explicó Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios Capitaria pese a una apertura bajista, el dólar logró recuperarse tras de conocerse unas cifras macroeconómicas mixtas en EEUU situación que debilitó a las materias primas y logró una fortaleza del billete verde con respecto a las divisas latinoamericanas.
En Estados Unidos, por una parte, el gasto en construcción en la mayor economía del mundo mejoró en marzo un 0,3%, hasta su mejor nivel desde octubre de 2007, mientras que el ISM manufacturero de la mayor economía del mundo bajó hasta los 50,8 puntos en abril, desde los 51,8 puntos de marzo.
"De esta manera se mantiene la cotización en un rango comprendido por los $670 y los $655, en una semana de alta importancia ya que el día viernes se publicarán cifras del mercado laboral en EEUU donde un dato por debajo de las expectativas, podría generar una mayor presión bajista para el dólar", analizó.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, por su parte, expuso que el tipo de cambio se movió durante el día entre los mínimos de $658.42, para cerrar en zonas de $662, "con posibilidad que alcance durante inicios de semana los $664 / $665 para ir en busca durante mayo de los $680 / $684 que proyectamos para este segundo trimestre", proyectó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.