DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,60
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana llegó a retroceder hasta los $ 662 en una sesión con datos mixtos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 13:35 hrs.
El dólar comenzó las operaciones del martes con un retroceso frente al peso chileno, pero finalmente cerró en el mismo nivel de la jornada previa, en una jornada en que el panorama externo muestra una mejoría frente a la negra sesión de ayer.
A eso se suma que, en el plano interno se produjo una toma de posiciones, mientras que en el exterior comenzó la reunión de dos días de la Reserva Federal estadounidense. El cobre, por su parte, logró subir tras cuatro sesiones consecutivas de caídas.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 666 comprador y $ 666,3 vendedor, lo que supone una nula variación frente al cierre de ayer.
Sin embargo, durante la jornada el tipo de cambio alcanzó a retroceder hasta los $ 662.
Ayer el dólar anotó su octava alza consecutiva y nuevos mínimos de seis años y medio luego de cotizarse en niveles de $ 666 ante el descalabro de la bolsa china que arrastró a los mercados y al cobre.
No obstante, hoy ambos parqués chinos fueron a la baja con registros mucho más moderados: Shanghái perdió un 1,68 % y Shenzhen un 1,41 %, lo que le da un respiro al metal rojo, que ya acumulaba cuatro caídas consecutivas, y a las bolsas que completaban cinco descensos en línea.
Según Renato Campos, asesor de inversiones de xDirect, "el billete verde el día de hoy se mantuvo estable frente a la moneda nacional a raíz de la leve recuperación que vivieron las bolsas asiáticas y permitió frenar la caída que observábamos el día de ayer en el cobre. Sumando a esto el mercado se mantiene expectante a la decisión que pueda tomar la Reserva Federal en sus tipos de interés que ha comenzado su reunión mensual el día de hoy. Si bien el tono ha sido positivo por parte de la entidad, las reales posibilidades que aumenten este año son bien escasas".
De acuerdo a su análisis, gráficamente aun persiste la fortaleza del dólar, donde al no haber tenido avances hoy, el tipo de cambio podría ir en busca de un apoyo inicial ante nuevas subidas en la zona de los $ 652 por dólar. "De tener un subida de tipos de interés esta semana o hablar de fechas claras, el billete verde podría tener un tercer impulso que lo lleve a buscar los $ 670 como nivel psicológico", agregó.
"El mercado espera obtener algún tipo de señal sobre el momento en que la Reserva Federal empiece su proceso de normalización sobre su tasa de interés, marcando la pauta sobre la tendencia de la divisa norteamericana", consignó Capital FX.
Por su parte, desde Forex Chile, indican que esperan leves caídas para el dólar ante las alzas del metal rojo "que se estarían favoreciendo tras los esfuerzos de las autoridades chinas por estabilizar su economía y su bolsa".
Con todo, prevén que la tendencia siga siendo alcista, con objetivos en el corto plazo en los $ 670.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.