DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,24
Real Bras.
$176,76
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,10 US$/b
Petr. WTI
56,98 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.250,90 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un fuerte retroceso de $ 7 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy con un fuerte retroceso frente al peso chileno, ante la debilidad del billete en el exterior a la espera de la reunión del BCE de mañana.
La divisa norteamericana se transó en puntas de $ 675,2 comprador y $ 675,5 vendedor, esto es una baja de $ 7 respecto al cierre anterior.
Además, el tipo de cambio quedó en su nivel más bajo desde el 16 de octubre de 2015.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, aseguró que con esas cifras, el billete ha roto uno de los pisos más importantes y el promedio de los últimos 200 días, amenazando con llegar a $670. "Si llegase a romper los niveles de $670 se abre la posibilidad de que caiga a $654 o $650, que por ese nivel pasa la tendencia alcista de largo plazo", proyectó.
Según el analista, a nivel internacional el dólar comenzó muy fuerte y se debilitó durante el día, a la espera de la reunión del BCE para mañana jueves, en el que se esperan una batería de nuevos estímulos monetarios para Europa.
El Jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, Samuel Levy, dijo que el mercado espera importantes referencias para los próximos días, la más importante de ellas la reunión del BCE.
"Para mañana esperamos ver alta volatilidad en el tipo de cambio ya que esta noche se conocerán datos inflacionarios desde China y el día jueves se conocerá la noticia más importante de la semana con la decisión de tasas en Europa donde se espera que el BCE comunique nuevas medidas para apoyar al crecimiento y la baja inflación", explicó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.