DOLAR
$957,50
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.383,70
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$957,50
Euro
$1.115,71
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,44
Petr. Brent
60,94 US$/b
Petr. WTI
56,80 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.272,06 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró con una caída de $ 6,3 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de julio de 2016 a las 13:38 hrs.
El dólar anotó un fuerte retroceso frente al peso chileno en medio de las ganancias que a esta hora muestran los principales mercados del mundo tras el positivo dato del empleo en EEUU.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 659,50 comprador y $ 659,80 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 6,3 en relación al cierre de la jornada previa.
La cotización se produce en un escenario particularmente favorable. Las bolsas de Europa subieron gracias a la mejores expectativas en el sector financiero, uno de los más golpeados por las turbulencias que generó el Brexit.
Sin embargo, los índices aceleraron el paso luego de conocer la cifra de empleo en EEUU que superó todas las expectativas. La mayor economía del mundo generó 287 mil nuevos puestos de trabajo en junio frente a los 175.000-180.000 que esperaban los expertos.
Esta tendencia también se replica en el mercado de las materias primas como el petróleo y/o el cobre.
A nivel local, la referencia el dato de inflación. El IPC anotó una variación de 0,4% en junio, por encima de lo que esperaban los expertos. Con este resultado, la inflación acumulada en 12 meses llega a 4,2%, aún por encima del rango meta del Banco Central.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, explicó que el positivo dato de creación de empleo en Estados Unidos ha impulsado al billete verde a nivel global, pero no en Chile.
"Los factores que presionan al cruce de divisas están relacionados a un impulso en la renta variable a nivel global, que genera mayor apetito por activos riesgosos, sumado al rebote que presenta la cotización del cobre y a la apreciación que mantienen las monedas latinoamericanas", explicó.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.