DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSubió más de $ 6 y el tipo de cambio acumuló un avance de $ 3,5 en la semana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de enero de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró al alza frente al peso chileno en la última jornada de la semana ante un negativo panorama para el mercado de las materias primas y luego de la reunión de política monetaria del Banco Central.
La divisa norteamericana se transó en $ 731,20 comprador y $ 731,50 vendedor, esto es un alza de $ 6,2 respecto al cierre de ayer.
Con esto, el tipo de cambio acumuló un avance de $ 3,5 en la semana.
Una nueva caída de las bolsas chinas arrastra a los mercados. El Shanghái Composite perdió 3,55% y el Shenzhen un 3,40%, en medio de las preocupaciones por la economía china. Las bolsas europeas se contagian y caen casi 3% en promedio, mientras que Wall Street más de 2%
En tanto, en Londres la libra de cobre retomó la tendencia bajista y retrocedió 1,3% en la Bolsa de Metales de Londres y el precio del petróleo sigue por debajo de los US$ 30.
A nivel local, ayer la Corporación Chilena del Cobre (Cochilco), rebajó la proyección del precio del commodity y calculó precio promedio de US$ 2,15 en 2016.
Por su parte, el Banco Central mantuvo la tasa y ratificó normalización gradual de la política monetaria, sin referirse al tipo de cambio ni manifestar preocupación por su última escalada.
"El dólar recupera parte del terreno perdido ayer ante la nueva caída del cobre y sumado a las fuertes caídas en las bolsas que genera preferencia por el dólar en desmedro del peso chileno. De esta forma, los $ 730 siguen siendo una resistencia importante y mientras no se superen dichos niveles, podríamos ver una estabilización en esta zona en el corto plazo", indicó en un informe Samuel Levy, jefe departamento estudios de ForexChile.
Desde Bci Estudios estiman que "una recuperación en precios de materias primas es una condición necesaria para observar apreciaciones en la moneda local en el corto plazo, por el momento, no se ven señales de que esto ocurra en lo inmediato".
En xDirect, Matías Hermosilla, analista de mercados, sostuvo que en los próximos días habrían nuevas alzas en la moneda americana hasta los $ 740. No obstante, si alerta que si el PIB chino que se conocerá la próxima semana son peores a lo esperado, "podríamos ver un rally incluso hasta los $ 750".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.