El dólar prolonga su fase de depreciación frente al peso chileno y hoy se ubicó en su nivel más bajo en dos semanas en otra jornada de alzas en el precio del cobre.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 685,70 comprador y $ 686 vendedor, lo que implica un retroceso de 0,26% en relación al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 12 de mayo pasado.
Tasas en EEUU
Además del cobre, el principal referente para la paridad, la sesión estuvo marcada por el dato del PIB de EEUU del primer trimestre que si bien fue revisada al alza, estuvo por debajo de las expectativas de los expertos.
Este dato en particular presentaba gran expectativa, sobre todo porque si salía fuera de lo esperado por el mercado se daría mayor especulación sobre la próxima decisión de la Fed.
"Este dato del PIB, a primera vista, favorece a la Reserva Federal y a la subida de tasas de interés (aunque proyectamos que no se subirá antes de septiembre), por lo que es ligeramente positivo para el mercado", dijo xDirect en un informe.
Con todo, hay que señalar que el mercado estaba esperando las declaraciones de la titular de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, quien debiera dar más señales sobre la política monetaria en EEUU.
Bci Estudios dijo que con el aumento del cobre, el tipo de cambio local ha retrocedido en el margen ante un escenario externo que aún no internaliza el ajuste monetario por parte de la Fed.
"Consideramos que los precios de activos financieros comenzarán a ajustarse en la medida que las señales de la Reserva Federal apunten a próximas alzas de tasa, posiblemente hacia el mes de julio, lo que presionaría al alza los tipos de cambio regionales, entre ellos el peso chileno", sostuvo en un informe.
Proyecciones para la divisa
La corrección del tipo de cambio ha obligado a los expertos a modificar sus expectativas que hasta hace un par de días apuntaban a que quebraría la resistencia de los $ 700.
En xDirect, esperan ahora que alcance zonas cercanas a $679 como primera instancia y $670 / $665 como segunda zona de caída, siempre que el cobre continúe sobre los US$2 por libra.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.