DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCerró en una punta vendedora de $ 686 ante nuevo avance del cobre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de mayo de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar prolonga su fase de depreciación frente al peso chileno y hoy se ubicó en su nivel más bajo en dos semanas en otra jornada de alzas en el precio del cobre.
La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 685,70 comprador y $ 686 vendedor, lo que implica un retroceso de 0,26% en relación al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 12 de mayo pasado.
Tasas en EEUU
Además del cobre, el principal referente para la paridad, la sesión estuvo marcada por el dato del PIB de EEUU del primer trimestre que si bien fue revisada al alza, estuvo por debajo de las expectativas de los expertos.
Este dato en particular presentaba gran expectativa, sobre todo porque si salía fuera de lo esperado por el mercado se daría mayor especulación sobre la próxima decisión de la Fed.
"Este dato del PIB, a primera vista, favorece a la Reserva Federal y a la subida de tasas de interés (aunque proyectamos que no se subirá antes de septiembre), por lo que es ligeramente positivo para el mercado", dijo xDirect en un informe.
Con todo, hay que señalar que el mercado estaba esperando las declaraciones de la titular de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, quien debiera dar más señales sobre la política monetaria en EEUU.
Bci Estudios dijo que con el aumento del cobre, el tipo de cambio local ha retrocedido en el margen ante un escenario externo que aún no internaliza el ajuste monetario por parte de la Fed.
"Consideramos que los precios de activos financieros comenzarán a ajustarse en la medida que las señales de la Reserva Federal apunten a próximas alzas de tasa, posiblemente hacia el mes de julio, lo que presionaría al alza los tipos de cambio regionales, entre ellos el peso chileno", sostuvo en un informe.
Proyecciones para la divisa
La corrección del tipo de cambio ha obligado a los expertos a modificar sus expectativas que hasta hace un par de días apuntaban a que quebraría la resistencia de los $ 700.
En xDirect, esperan ahora que alcance zonas cercanas a $679 como primera instancia y $670 / $665 como segunda zona de caída, siempre que el cobre continúe sobre los US$2 por libra.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.