DOLAR
$967,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,63
Euro
$1.132,29
Real Bras.
$178,08
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,90
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.666,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó una baja de $ 3,6 respecto al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de marzo de 2016 a las 13:30 hrs.
En medio de otra jornada volátil, el dólar cerró a la baja frente al peso chileno en medio del positivo desempeño para el cobre y las bolsas internacionales.
Si bien la divisa norteamericana alcanzó niveles de $ 696,8, finalmente cerró sus transacciones en $ 692,2 comprador y $ 692,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 3,6 respecto al cierre de ayer.
Tras alcanzar ayer su mejor precio del año, el precio del cobre continúa subiendo gracias a las medidas de estímulos desde China, el principal consumidor del metal rojo.
Las bolsas europeas experimentan fuertes avances con sus principales referenciales creciendo en torno al 2%, en línea con los avances que experimentaron las bolsas asiáticas. El Nikkei de Japón cerró con un avance de 0,37% y la bolsa de Shanghai lo hizo en 1,68%.
"Este escenario aumenta las expectativas de los operadores sobre la aplicación de nuevas medidas de estímulos económicos por parte de las autoridades chinas con el fin de apoyar la recuperación de la economía, lo que ayudo a disminuir la aversión al riesgo en las plazas bursátiles", consignó un informe de Capital Fx.
Desde Capitaria –ex ForexChile- esperan una leve corrección del dólar respecto al peso chileno, debido a los avances del precio del cobre y al mejor ánimo bursátil observado a nivel global durante la mañana.
"Nos mantenemos atentos a los datos laborales a publicarse el día viernes en EEUU, los que podrían ser claves para la política monetaria estadounidense y así para el valor del dólar a nivel global", dijo Luis Sanhueza, analista de Mercados de Capitaria.
Bajo este contexto, José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, proyectó que "mantenemos nuestro piso en los $ 690, con objetivos alcistas de corto plazo hacia los $ 700".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.