Con un
fuerte retroceso culminó las operaciones el dólar en su paridad con el peso
chileno, en una jornada cargada de datos y anuncios macroeconómicos de
referencia para el mercado cambiario.
Al término
de las operaciones, el tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 633,50 comprador
y $ 634,00 vendedor, lo que representa una baja de $ 6,50 en relación al cierre
de ayer.
Sin embargo,
implica un alza de $ 2,6 en relación al nivel más bajo alcanzado en la sesión.
La divisa abrió
en niveles de $ 632 en reacción al plan de estímulo económico anunciado por la presidenta Michelle
Bachelet la noche de ayer (US$ 4.000 millones) y al IPC
negativo de 1,2% correspondiente al mes de diciembre.
Este último
dato alienta expectativas sobre un agresivo recorte de tasas por parte del
Banco Central en su reunión de política monetaria del jueves.
La cotización
se dio en un positivo escenario
internacional, donde las bolsas prolongaban las ganancias iniciadas el primer día
hábil de 2009. En ese contexto, el mercado de materias primas seguía recuperándose,
en particular el cobre que se disparó 7,43% en la Bolsa de Metales de Londres.