DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cotizó en puntas de $522,20 comprador y $522,50 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 13:40 hrs.
El dólar continúa con la tendencia alcista que alcanzó ayer tras avanzar un $ 2,2 y en el cierre de esta jornada se disparó sobre el nivel de $ 522.
Ello, tras la decisión del Banco Central de recortar nuevamente la tasa de interés, una movida sobre las que los expertos estaban más bien divididos.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 522,20 comprador y $ 522,50 vendedor, esto es un avance de $ 2,7 en relación al cierre de la jornada previa.
El Banco Central anuncipo ayer un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés a 4,5%, un movimiento igual al del mes pasado y sólo un día después de que las cuentas nacionales al tercer trimestre confirmaran una desaceleración de la demanda interna.
"La presión sobre el dólar vuelve a ser alcista con resistencia en niveles de $524, los máximos de la semana pasada", consignó Capital FX.
Según consigna la edición impresa de Diario Financiero, los economistas creen que no habrá más movimientos en lo que queda del año, pero esperan el IPoM de diciembre para tener una visión definitiva.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.