Dólar completó su quinta alza consecutiva
Al término de las operaciones, la divisa subió a niveles de $ 529. De todas maneras, es inferior al récord alcanzado en la apertura.
El dólar no para. Es que hoy anotó su quinta alza consecutiva frente al peso chileno. Al término de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 529,10 comprador y $ 529,40 vendedor, lo que representa un alza de 60 centavos respecto a ayer. Este es su nivel más alto para el tipo de cambio desde el 27 de junio pasado ($ 529,80).
Sin embargo, hay que señalar que en la apertura de las transacciones la divisa estadounidense alcanzó los $ 533,60, el valor más alto desde principios de abril de 2007.
La cotización se dio en medio de un complejo escenario internacional, con mucha volatilidad tras la presentación de resultados del afectado banco de inversión Lehman Brothers.
“La complicada situación de Lehman ha sembrado nuevamente el desconcierto y el temor en los mercados financieros que deshacen sus posiciones en carry trades, recomprando de nuevo los yenes que recibieron vía préstamo para la inversión en activos con mayor potencial de revalorización”, comentó sobre la situación la empresa Forex Chile.
Sin embargo, tras la presentación de los resultados y de un plan para salir de la compleja situación en que se encuentra el banco, los inversionistas le dieron el beneficio de la duda y las acciones subían tanto en Nueva York como en Europa y América Latina.
Durante la jornada de hoy, además, el precio del petróleo le dio otro golepe al peso al caer por cuarta jornada consecutiva hasta los US$ 3,11 por libra, su tercer valor más bajo del año.
Ahora, los inversionistas locales y analistas esperarán al esperado Informe de Política Monetaria del Banco Central que se conocerá mañana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.