DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó una caída de $ 2,6 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2016 a las 13:50 hrs.
El dólar se cotizó a la baja frente al peso chileno luego de la cifra de inflación de julio, que se ubicó por sobre las expectativas, y que podría traer conssigo un eventual cambio de ritmo en la política monetaria del Banco Central.
Esto habría contrarestado el efecto que el viernes lo hizo subir ante el positivo dato de empleo de Estados Unidos.
En este contexto, la divisa norteamericana se cotizó en puntas de $ 654,2 comprador y $ 654,5, esto es un retroceso de $ 2,6 respecto al cierre del viernes.
Renato Campos, Jefe del Departamento de Análisis de xDirect, en el plano interno las cifras de IPC arrastraron el avance del dólar, ya que según explicó, la cifra que superó las expectativas podría dar paso "a cambios de ritmo en su política monetaria a un sesgo neutral, y de esta forma poder fomentar la actividad económica que se ha visto debilitada el último tiempo".
Sin embargo, advirtió que las proyecciones sobre futuras alzas de tasa estarían descartadas en el corto plazo, dando paso así a posibles alzas para fines de 2016 o bien el primer o segundo trimestre de 2017.
"Para el tipo de cambio nacional esperamos que se mantenga entre los $667.30 y por la banda inferior los $651.30 a la espera de nuevas cifras de IPC en China", proyectó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.