Dólar se disparó más de $ 12 en la semana
En la jornada de hoy la divisa subió casi $ 8 a su nivel más alto en poco más de cinco semanas.
Sin variaciones en relación a la apertura concluyó las operaciones de hoy el dólar en su paridad con el peso chileno. Sin embargo, en relación al cierre de ayer implica un fuerte aumento de $ 7,8.
Al término de las transacciones la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 517,50 comprador y $ 518,00 vendedor, lo que implica su valor más alto desde 1 de julio de este año. Además, concluye la semana con incremento acumulado de $ 12,5.
La última jornada de la semana estuvo marcada por el fortalecimiento que mostró el dólar frente a una serie de divisas, entre las que destaca el euro que cayó a su nivel más bajo desde fines de febrero (US$ 1,5028)
Sin embargo, la debacle de 3,53% que mostró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, al cotizarse en US$ 3,42, su nivel más bajo desde febrero, también tuvo un gran impacto en las operaciones cambiarias.
La caída del tipo de cambio se daba en un contexto marcado por las claras alzas que mostraba Wall Street, mercado que se veía impulsado por la caída del precio del petróleo que favorecía la recuperación de acciones de empresas automotrices.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.