DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana gana $1,5 en su apertura ante el negativo comportamiento de los mercados europeos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2012 a las 08:30 hrs.
Una leve recuperación vivió hoy la apertura del dólar en relación con el peso chileno impulsado por el pesimismo en los mercados europeos ante el rechazo del eurogrupo al acuerdo alcanzado ayer por Grecia.
En este contexto la divisa norteamericana se transó en su apertura en $476, comprador y $476,80 vendedor, lo que implica una baja de $1,5 en relación a su cierre de ayer que alcanzó los $475, su mínimo en cinco meses.
Con el precio de apertura de hoy, el billete verde se vuelve a ubicar en su nivel del 13 de septiembre.
Hoy también se dierona conocer que las importaciones de cobre del gigante asiático cayeron un 18.7% durante enero, bajando de su récord máximo de diciembre, según reveló hoy el gobierno.
"La caída de las importaciones no es inesprada y refleja un entorno de moderación económica en China", dijo Stefan Graber, analista de Credit-Suisse Private Banking a Reuters.
El euro, por su parte, también cedía ante el dólar y abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort para cambiarse en US$ 1,3255 dólares, frente a los US$ 1,3302 de ayer.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.