DOLAR
$965,00
UF
$39.511,08
S&P 500
6.613,08
FTSE 100
9.451,82
SP IPSA
8.893,95
Bovespa
142.254,00
Dólar US
$965,00
Euro
$1.117,67
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,19
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.148,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor variación la presentará la bencina de 93 octanos, mientras que la de 97 registrará una caída de $20,3 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 17:22 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas experimentarán una baja de hasta $26 a partir de mañana.
La mayor variación la presentará la bencina de 93 octanos, mientras que la de 97 registrará una caída de $20,3 por litro.
Una situación similar vivirá el diesel, el cual bajará $6 por litro, mientras que el kerosene verá aumentado sus precios en $3,3 por litro, al igual que la semana pasada.
Según la estatal durante el período de referencia (15 al 26 de octubre), "se registró una baja generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado de la Costa del Golfo, afectados por la caída del precio del petróleo crudo".
Asimismo, "también contribuyó a la baja del precio una disminución de la tensión en el Medio Oriente, al convenirse una tregua entre el gobierno y los rebeldes sirios con ocasión de la festividad musulmana de Eid al Adha, que se haría efectiva a partir del viernes 26".
Finalmente, Enap aclaró que la baja del precio del diesel ha sido menor que la de los demás combustibles, debido a que parte de la mayor producción se está destinando a recuperar inventarios ya que éstos parten la temporada de invierno (boreal) a un muy bajo nivel.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.