DOLAR
$955,35
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.392,30
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$955,35
Euro
$1.113,85
Real Bras.
$176,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,13
Petr. Brent
60,88 US$/b
Petr. WTI
56,80 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.292,99 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor variación la presenta la bencina de 97 octanos. En tanto, el diesel y el kerosene subirán $9,2 y $9,4 por litro, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 17:38 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas experimentarán un fuerte incremento en su precio a partir de mañana.
En su informe semanal, la estatal dijo que la gasolina de 97 octanos subirá en $18,1, mientras que la de 93 registrará un alza de $12,5 por litro.
Una similar situación vivirán tanto el diesel como el kerosene, los cuales verán aumentado su precio en $9,2 y $9,4 por litro, respectivamente.
Según la estatal, durante el período de referencia (21 de enero al 1° de febrero), subieron los precios de todos los combustibles en el mercado de la Costa del Golfo, debido a una baja en el procesamiento de petróleo crudo en las refinerías y un mayor precio del petróleo crudo.
Durante dicho período de referencia, el precio del marcador mundial, Brent, subió US$ 4,9 por barril, cerrando el mismo a US$ 116,8 por barril en la Bolsa Intercontinental de Londres.
En este ciclo alcista influyeron, por una parte, buenos índices económicos en Estados Unidos y China, así como también una mayor confianza en la Eurozona, pero también influyó en el alza del precio una mayor prima de riesgo, al agravarse conflictos en el norte de África y el Medio Oriente.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.