DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.601,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa bencina de 97 octanos experimentará la mayor alza, mientras que la de 93 verá aumentado su precio en $11,9 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 18:21 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer que a partir de mañana los valores de los combustibles anotarán importantes alzas.
La bencina de 93 octanos experimentará la mayor alza, de $14,4 por litro, mientras que la de 97 verá aumentado su precio en $11,9 por litro.
El diésel, en tanto, caerá $1,1 y el kerosene subirá $1,4.
Según la estatal, durante el período de referencia (4 al 15 de noviembre), subió el precio de la gasolina mientras que bajaron los precios del kerosene y diesel en el mercado internacional de la Costa del Golfo, mientras que el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, subió de 106,1 a 108,1 dólares por barril en el transcurso de dicho período de referencia.
La escasez de crudo de alta calidad en el mercado del Mediterráneo por la casi total paralización de las exportaciones de Libia debido a los múltiples paros y protestas en los principales puertos e instalaciones petroleras de este país impulsó al alza el precio del Brent.
A lo anterior, también contribuyó una mayor prima por riesgo, al frustrarse las expectativas de que en la primera reunión del Grupo P5 + 1 con los representantes del nuevo gobierno de Irán se alcanzaría un principio de acuerdo para una solución negociada al conflicto sobre el programa nuclear iranio.
El precio de la gasolina subió junto con el precio del crudo, revirtiendo parcialmente las fuertes bajas de semanas previas, debido más a menores importaciones de producto europeo a la Costa Atlántica que a un repunte de la demanda interna estadounidense.
Los precios del kerosene y diesel, en cambio, siguieron en una tendencia declinante por una débil demanda interna y bajos volúmenes de exportaciones a Europa.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.