La
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, el regulador bursátil
español) cifró hoy en 106,9 millones de euros (unos US$ 144 millones) la
exposición de los fondos y de los vehículos de inversión de las grandes
fortunas españoles a la presunta estafa de Bernard Madoff.
En un comunicado, la entidad señaló que esta cifra
representa el 0,05 % del patrimonio gestionado por las instituciones de
inversión colectiva españolas (IIC) y añadió que 56,5 millones corresponden a
fondos y 50,4 millones a las sociedades de inversión de capital variable
(SICAV).
De acuerdo con los datos analizados por la CNMV, con fecha
31 de octubre, un total de 224 IIC están expuestas a la supuesta estafa piramidal
llevada a cabo por el fondo de inversión estadounidense Madoff Investment
Securities, cuyo fraude podría ascender a unos 37.400 millones de euros (unos US$ 50.000 millones) en todo
el mundo.
La CNMV precisó que en España hay 185 SICAV y 39 fondos de
inversión afectados, 7 de ellos de alto riesgo o hedge funds, que se habrían
visto afectadas por su inversión en seis instituciones extranjeras.
Los hedge funds afectados representan el 17,5% del total de
los fondos de alto riesgo registrados en España.