DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Constanza Ramos Taky
Publicado: Martes 30 de octubre de 2018 a las 13:05 hrs.
Como se esperaba, las administradoras reaccionaron frente a la propuesta del gobierno para reformar el actual sistema de pensiones. Ahora fue el turno de AFP Cuprum, entidad que estimó que la tasa de cotización debe ser mayor al 14% propuesto por el gobierno.
"Resulta indispensable para resolver el problema de fondo de nuestro sistema de pensiones, que la tasa de cotización individual se acerque al 20%", señala el gerente general de Cuprum, Martín Mujica, en una carta enviada a los afiliados de la AFP.
Otro de los aspectos que manifiesta que faltaron en la propuesta son "el aumentar la edad de jubilación en línea con mejoras al mercado laboral; e incorporar a quienes aún están fuera del sistema, quienes trabajan por cuenta propia y no emiten boletas de honorarios", se delinea en el documento.
De todas formas, Mujica valora que el proyecto reafirma dos principios fundamentales como el hecho que aquellos que más contribuyen reciben una mejor pensión, reconociendo así la importancia del esfuerzo personal como un elemento esencial y que exista solidaridad para apoyar a quienes, por diversas razones, no están en condiciones de ahorrar, siendo ésta financiada con impuestos generales y no con las contribuciones de los cotizantes.
Asimismo, destaca otras medidas como el aumento gradual en la tasa de cotización en 4% con cargo a los empleadores, que éste vaya directamente a su cuenta individual y que eventualmente sea administrado sin costo adicional. También el significativo aumento del aporte que hará el Estado al Pilar Solidario y los aumentos en las pensiones para las mujeres y la clase media, en reconocimiento a sus cotizaciones.
"En Cuprum, nos hemos comprometido a colaborar con ideas y acciones que contribuyan a un mejor sistema de seguridad social. Esperamos que este proyecto se pueda tramitar y discutir con la mayor celeridad y rigor posibles, para beneficio de todos los afiliados", finaliza la carta.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.