DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMontos que se intenta retener para reinvertir alcanzan los US$ 1.433 millones.
Por: El Cronista, Argentina.
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Los funcionarios del gobierno argentino que ocupan puestos en algunas de las empresas más grandes de ese país han tenido en las últimas semanas una oleada de conversaciones con las compañías donde la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) tiene participación, con el objetivo es retener en las empresas unos 6.277 millones de pesos argentinos
(US$ 1.433 millones) que ganaron el año pasado y cuyo destino se resolverá en las juntas de accionistas que mantendrán durante abril.
La medida se suma a otras adoptadas por el gobierno para frenar la salida de dólares y controlar el tipo de cambio. Así, según cálculos de la Casa Rosada, los fondos servirán para incrementar inversiones, disminuir la distribución de dólares mediante importaciones y evitar la compra del billete verde a partir de los pesos que reparten las empresas.
En algunos casos, la ANSeS envió cartas que preguntaban si las empresas “tenían previsto distribuir utilidades”, explicaron en una de las compañías. En otras reconocieron que el contacto es aún informal. Todos los consultados, sin embargo, coincidieron en un punto: “El mensaje es ‘no distribuyan y reinviertan’, según sostuvo un interlocutor con el gobierno.
La consulta abre una pregunta difícil de responder para los empresarios: si bien el gobierno no puede, incluso en las empresas en las que tiene alta participación, forzar una decisión a su gusto, los empresarios prefieren no enemistarse con la Rosada.
“Es paradójico: el año pasado nos pedían que repartiéramos más ganancias y ahora nos reclaman que no paguemos dividendos. Hasta ahora no hay una instrucción clara, pero es lo que llega por vía informal”, explicaron en una de las compañías donde el Estado tiene participación.
Gas Natural Fenos, la citrícola San Miguel, Consultatio, el frigorífico Mirgor, Transportadora Gas del Sur, la cementera Minetti y la generadora eléctrica Central Puerto son algunas de las compañías que definirán en los próximos días el destino de sus ganancias.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.