Mercados
DOLAR
$948,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,25
FTSE 100
9.208,20
SP IPSA
9.051,98
Bovespa
144.019,00
Dólar US
$948,13
Euro
$1.122,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,23
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.723,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
por maximiliano villena
Desde el doble listado hasta una reforma al proceso de acreditación de corredores, forman parte de una serie de iniciativas que tanto la Bolsa Electrónica (BEC) como la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) llevan varios años tratando de sacar adelante. Ahora, bajo la administración del nuevo superintendente de Valores, Carlos Pavez, las plazas esperan poder concretarlos.
El pasado 26 de marzo, el gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martínez, y el presidente, Pablo Yrarrázaval, se reunieron con Pavez, ocasión en la que le plantearon una serie de temas, entre ellos las iniciativas de la plaza que están a la espera de ser aprobadas por el regulador.
Martínez envió una carta a la SVS el 31 de marzo, en la que complementa lo conversado en la reunión anterior, y resume los proyectos presentados por la Bolsa a la SVS que se encuentran "pendientes de su aprobación u observaciones".
Así, la BCS mencionó el proyecto de circular que modifica la normativa de Operaciones a Plazo y Simultáneas y el Proyecto de Nuevo Reglamente de la Bolsa, ambos enviados en 2008 y a los cuáles la SVS aún no ha hecho observaciones.
Además, mencionan la modificación a la normativa sobre Acreditación de Intermediarios de Valores, que busca que los gerentes generales con más de 10 años de experiencia puedan acreditarse sin necesidad de rendir el exámen, al igual que lo que sucede con los directores, entre otros puntos.
Entre los proyectos relevantes para la BCS, están además las propuestas del Comité Ad Hoc creado tras el estallido del caso Cascadas, y que recomendó una serie de modificaciones a las operaciones OD.
La BEC
En su discurso durante la última junta de accionistas de la Bolsa Electrónica, el presidente de la entidad, Fernando Cañas, mencionó las nuevas alternativas de negociación de acciones en que están trabajando.
"Para ello, en mayo del 2012 se hizo llegar a la SVS un número importante de manuales, con los que se pretende poner en marcha innovadores proyectos: (i) el cross-listing de acciones entre la BEC y NASDAQOMX; (ii) la subasta de volatilidad; (iii) el mecanismo de subasta a la apertura y cierre de la rueda; y (iv) la figura del MarketMaker. Lamentablemente, desde la fecha antes mencionada, la SVS ha enviado a esta bolsa un sinnúmero de observaciones que no nos han permitido activar estos proyectos.Esperamos contar con la aprobación de los documentos enviados a la breveda", dijo cañas.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.