Los principales mercados del mundo recibieron con euforia el
anunciado plan de rescate de las dos principales firmas hipotecarias
estadounidenses, Fannie Mae y Freddie Mac, lo que aumenta las expectativas de
una recuperación del deprimido sector inmobiliario y, por extensión, el
financiero. Las alzas se producían pese a la escalada de más de US$ 2 del petróleo
debido al Huracán Ike.
En ese contexto, el Dow Jones de industriales anotaba un
alza de 2,77% hasta los 11.531 puntos, mientras que el extensivo S&P 500
subía 2,51% hasta las 1.273 unidades. El indicador tecnológico Nasdaq en tanto,
subía 1,78% a 2.296 puntos.
El anuncio de rescate fue celebrado por entidades como el Fondo
Monetario Internacional (FMI) que cree que “esta acción ayudará a sustentar
estos mercados y, por extensión, las perspectivas económicas y
financieras".
Cabe recordar que ayer el secretario del Tesoro, Henry
Paulson, anunció la intervención en Fannie Mae y Freddie Mac, las entidades
hipotecarias que, en conjunto, tienen los títulos de la mitad de toda la deuda
hipotecaria en Estados Unidos, que supera los US$ 11 billones.
El funcionario, eso sí, declinó hacer un cálculo sobre cuál
será el costo de la mdida
Europa y Asia
Las alzas no eran exclusivas de Wall Street. En Europa las
ganancias eran aún mayores. El FTSE de Londres subía 3,81%, el Cac de París
4,61% y el Dax de Fráncfort un 3,27%. En Madrid, el Ibex anotaba una ganancia
de 4,26%.
El anuncio benefició también a la mayoría de las bolsas de
Asia. Sin ir más lejos, el Nikkei de Tokio subió 3,37%, su mayor ganancia en
cinco meses.
La región
El positivo escenario internacional también se reflejaba en
esta parte del mundo. En Chile, la Bolsa de Comercio mostraba alzas de 1,04% en
el IPSA, el más importante de la plaza local. El indicador general IGPA subía
0,77%.
La principal bolsa de la región, la de Sao Paulo, mostraba
ganancias de 2,11%, mientras que la mexicana se apreciaba un 1,91%.
La única plaza de importante de la región que no se alienaba
con la tendencia era la Bolsa de Buenos Aires cuyo indicador Merval perdía
0,94%.