Ya ha sido calificada por el mercado como la peor apertura a bolsa en los últimos diez años. Es que desde que se estrenaron con bombos y platillos, las acciones de Facebook -la mayor red social de internet- no han hecho sino seguir un derrotero negativo, que con la caída de ayer de casi 10% rompieron a la baja la barrera de los US$ 30.
La firma de Mark Zuckerberg y su principal agente colocador, Morgan Stanley, fueron acusados por los inversionistas de exagerar el precio de los papeles antes de la salida, además de ofrecer un numero alto de éstos (sobre 422 millones). “La gente está desilusionada”, señaló a Bloomberg el analista de Bahl & Gaynor, Matt McCormick. “Una buena parte de los inversionistas creyeron en los vaticinios positivos. En el tipo de escenario volátil que existe actualmente, la gente no va a tomar grandes riesgos”, agregó.
La llegada de la red social más importante del mundo a la bolsa neoyorquina no estuvo exenta de polémica, a pesar de recaudar unos
US$ 16.000 millones en el tercer mayor estreno de la historia de Wall Street.
A los errores técnicos que retrasaron en más de 30 minutos el inicio de su negociación en su primer día de cotización, se une la demanda presentada por un grupo de accionistas a los bancos colocadores de la apertura y a Facebook por presentar datos incorrectos y engañosos en el folleto de compra.
“Los inversionistas están incorporando los riesgos inherentes en la acción”, afirmó el analista senior de Pivotal Research Group, Brian Weiser. Esta compañía tiene una recomendación de vender sobre Facebook y un precio objetivo de US$ 30.
“Muchas personas están tratando de negociar con estas acciones bajo esas premisas, con lo que el mercado de opciones será una vitrina muy robusta, en lo que concierne a Facebook”.
Trayectoria a la baja
Aunque en el primer día de su transacción los papeles de la red social incluso rozaron los US$ 45 intradía, desde la apertura no han logrado recuperar el precio inicial de colocación de US$ 38.
A pesar del altísimo interés inicial, en sus primeros días en el Nasdaq la acción se derrumbó para rápidamente acercarse a la barrera de los US$ 30. Y aunque la semana pasada mostraba algunos indicios de estabilización, al avanzar más de 3% el miércoles pasado, finalmente no fue suficiente para disipar el descontento de los inversionistas.
Incluso los propios agentes colocadores han mostrado sus dudas sobre el precio real de Facebook. De acuerdo a Reuters, el analista de Morgan Stanley Scott Devitt redujo sus perspectivas de ganancias para la empresa. Esto también se evidenció durante el roadshow, según se reveló después, en cuanto los algunos interesados en comprar la acción habrían manifestado que el precio era elevado.