Advierten sobre el impacto de la reforma educativa en el dólar
Pese a que comenzó la jornada en alza, la divisa de Estados Unidos se vería presionada con las medidas que se tomarán para la reforma en el sector de la educación, según advierte un informe de FXCM.
Un informe de FXCM destaca que el dólar se mantendrá presionado ante los anuncios del Presidente Sebastián Piñera respecto al conflicto de la educación.
El Primer Mandatario señaló que aumentará en US$ 4.000 millones los fondos para la cartera, los que serán financiados con los fondos del cobre, los ahorros de Chile en el exterior y recaudación fiscal. Lo anterior supondría un fuerte ingreso de dólares provenientes del exterior, lo que presionaría el dólar a la baja.
“Con todo, el dólar por ahora sigue acotado en el rango $ 465-$ 466 y $ 474- $ 475. Dentro de él, nuestra estrategia ha sido mantenernos en CERO (sin posición) en los actuales niveles, debido a que los fundamentos de la economía chilena siguen siendo positivos”, agrega el informe.
Asimismo, desde FXCM estiman que, de haber una ruptura del rango esta sería a la baja, por lo que eventualmente evaluaremos vender en un nivel intermedio del rango, aunque aún es prematuro decirlo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.