Banco de Chile emitirá deuda por hasta US$ 1.000 millones en EEUU
primera operación de su tipo de un banco comercial latinoamericano.
Un programa de financiamiento vía emisión de bonos de corto plazo en EEUU (comercial papers) por hasta
US$ 1.000 millones anunció Banco de Chile. Es la primera de este tipo que realiza un banco comercial de la región.
Dichos recursos, que están enfocados a inversionistas calificados del mercado estadounidense, serán destinados fundamentalmente al crecimiento de los activos de la entidad, tanto de comercio exterior como fines generales.
Esta colocación fue calificada por Standard & Poor´s y Moodys con nota A-1 y Prime 1, respectivamente.
Para el gerente de la división tesorería del Banco de Chile, Sergio Karlezi, en la constante búsqueda de fuentes de financiamiento “hemos observado que existe una gran confianza en nuestra institución en los mercados internacionales, lo que se vio reflejado en la exitosa colocación de US$ 120 millones en México en diciembre pasado”.
Destacó que se trata del primer banco comercial tanto en Chile como de América Latina que inscribe un programa de emisión de bonos a corto plazo en EEUU. “Es un orgullo para nosotros y una señal de que el Banco de Chile sigue ganando prestigio y participación en los mercados internacionales”, añadió.
Para el director de Standard & Poor´s, Arturo Sánchez, la calificación del programa se basa en “una posición de negocios fuerte, adecuado riesgo, capital y utilidades, además de un fondeo promedio de la industria bancaria en Chile y una posición de liquidez adecuada”.
Sánchez agregó que dicha nota está al mismo nivel que la clasificación del emisor a corto plazo y se basa en la sólida calidad crediticia de la institución, que comparativamente es “mucho mejor” que la de sus pares regionales.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.