DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Los bancos de la plaza recalcaron sus críticas a la moción parlamentaria que busca limitar la responsabilidad de las personas ante fraudes en productos y servicios financieros. La Asociación de Bancos, encabezada por José Manuel Mena, afirmó que la moción “vulnera el derecho constitucional al debido proceso, la presunción de inocencia y otras garantías constitucionales”.
Según el gremio, se “incorpora un régimen de responsabilidad objetiva que hace responsable a quien pudo haber actuado con la mayor diligencia, impidiendo que un conflicto legítimo pueda ser resuelto por los tribunales, afectando, el derecho a un procedimiento justo”.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.