Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un rendimiento mixto, pero inclinado a los números rojos fue el que se registró en las bolsas mundiales este miércoles.
La jornada partió con un positivo rendimiento desde los mercados asiáticos, con el Nikkei de la plaza japonesa manteniéndose en máximos desde 2007 tras subir 0,43%.
Sin embargo, durante el desarrollo de la sesión surgieron noticias negativas, principalmente desde Europa.
Primero, la OCDE reveló que según sus índicadores de septiembre, todavía persiste un débil crecimiento en la eurozona.
A esto, se sumó que las autoridades de EEUU, Reino Unido y Suiza sancionaron con un total de US$ 3.300 millones, a cinco bancos por la manipulación en el mercado de divisas, entre ellos los británicos HSBC y RBS, y el suizo UBS.
Por otra parte, nuevamente se encendieron las alertas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que la OTAN anunció la entrada de tropas rusas a este último país.
Lo anterior provocó caídas de hasta 3% en las bolsas de Europa, que luego contagiaron a EEUU.
Dentro de las plazas de referencia, Madrid bajó 1,76%, Fráncfort un 1,69% y París un 1,51%.
Pese al impacto inicial, Wall Street logró mejorar el desempeño y aunque el Dow Jones consiguió cerrar con un leve descenso de 0,02% y el S&P 500 de 0,07%, mientras que el Nasdaq subió 0,31%.
IPSA al alza
Una sesión que fue de menos a más experimento la bolsa local ayer.
Tras iniciar la jornada con pérdidas, el mercado se entusiasmo con los positivos resultados de Falabella, los que contagiaron a otras acciones de retail. El papel incrementó su valor 3% y fue la acción más transada.
El índice sectorial Retail, en tanto, subió 1,19% siendo superado sólo por Industrial (1,91%) impulsado por los rendimiento de SK y Molymet.
Operadores destacaron el alza de 13,97% registrada por Sonda, ya que fue de la mano de un monto que casi llegó a los $ 6.000 millones frente a los $ 1.500 de la sesión previa.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.