Bolsa Mexicana comprará casi 6% de plaza limeña
La integración de los mercados siguen avanzando. Y es que de acuerdo a lo que informó el Diario Gestión de Perú, las bolsas peruana y mexicana de valores firmaron un acuerdo de intención con miras a lograr una asociación estratégica, esto con el fin de desarrollar productos para nuevos nichos de negocios en ambos países.
Junto con ello, se firmó un acuerdo mediante el cual la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comprará el 5,9% de acciones de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Con esta compra, la BMV tendrá la oportunidad de acercarse a la experiencia del mercado peruano en la incursión de nuevos segmentos como el de mineras junior, o el Mercado Alternativo de Valores (MAV).
El gerente general de la BVL, Francis Stenning, resaltó al Diario Gestión, que el acuerdo favorecerá la integración en el marco del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), el cual está conformado por las bolsas de Chile, Colombia y Perú.
En lo que va de 2013 la plaza mexicana ha rentado 1,1%, y su ingreso a la BVL está previsto para el primer semestre del 2014.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Empresas
¿En cuánto se valorizó la marca Corona antes de la quiebra de la multitienda? | Diario Financiero

Economía y Política
Permisos: Matthei arremete contra diputados oficialistas que acudieron al TC y UDI apunta a Jara | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.