Una jornada con cierres mixtos anotaron las principales bolsas mundiales, con Latinoamérica mostrando fuertes caídas en una sesión sin referencias macroeconómicas ante el feriado en Estados Unidos.
De esta manera, las bolsas europeas lograron leves avances en la jornada, lideradas por el FTSE MIB italiano, que rentó 0,77%.
Más atrás lo siguió el CAC 40 francés, con un avance de 0,70%, y el IBEX 35 español con un retorno de 0,43%.
El selectivo Euro Stoxx, por su parte, ganó 0,59% en la jornada.
En tanto, Wall Street operó plano en la sesión, con el industrial Dow Jones ganando 0,13%, seguido del S&P 500, con 0,04% de rentabilidad yel tecnológico Nasdaq con un leve retorno de 0,01%.
El gobierno estadounidense permaneció cerrado el lunes, por la conmemoración del Día de los Veteranos, por lo que no se publicaron cifras macroeconómicas que pudieran dictar la pauta para los inversionistas.
Latinoamérica
en rojo

Por su parte, la nota negativa vino del lado de las bolsas regionales, que en la mayoría anotaron pérdidas en la sesión.
Las caídas fueron lideradas por el IGBC colombiano, que cedió 1,78%.
Más atrás se ubicó el IPSA, que se alejó de la barrera de 3.900 puntos tras una caída de 1,57% a 3.777,42 unidades.
Todos los índices sectoriales registraron retrocesos en la jornada -exceptuando Industrial-, destacando el sector Salmón, que cedió 4,31% a 2.349,40 enteros.
Los subíndices Commodities y Retail cayeron 2,70% y 2,17%, respectivamente.
El IPC mexicano, por su parte, cayó 0,31%, mientras que el IGBVL peruano cedió un leve 0,03%.
El Ibovespa brasileño, en tanto, fue la única plaza de la región que cerró con ganancias el inicio de semana, al rentar 0,72%.