Mercados en Acción
DOLAR
$961,01
UF
$39.158,75
S&P 500
6.287,63
FTSE 100
9.102,75
SP IPSA
8.185,23
Bovespa
133.564,00
Dólar US
$961,01
Euro
$1.113,01
Real Bras.
$174,81
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.419,05 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras el resultado de las elecciones en Estados Unidos que situaron a Donald Trump en la Casa Blanca, el rendimiento de los bonos del Tesoro norteamericano se ha disparado: ayer los instrumentos a 10 años subieron a 2,26%, superando incluso el importante salto del viernes, que la dejó en 2,1%.
Los títulos alcanzaron ayer sus niveles más altos del año, lo que marca una reversión del panorama anual, ya que hace cuatro meses los bonos experimentaron su nivel más bajo del que hay registro, al alcanzar una tasa de 1,3%.
Este repunte está vinculado a las posibilidades de que el presidente electo podría cambiar la política económica del país. Así, ante la incertidumbre los mercados han optado por la venta de bonos, especialmente en plazos más largos, ya que estos pierden atractivo ante la expectativa de un aumento de tasas de interés en EEUU.
En el caso de Chile, durante la jornada de ayer, la tasa benchmark de los BCU a 10 años anotó un valor máximo anual de 1,84%.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.