DOLAR
$950,07
UF
$39.285,53
S&P 500
6.284,08
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.327,57
Bovespa
136.784,00
Dólar US
$950,07
Euro
$1.110,39
Real Bras.
$170,93
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.326,65 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Su tercera jornada consecutiva en baja completó ayer el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Al cierre de la jornada, el commodity se ubicó en US$ 3,0976 la libra, lo que representa un descenso de 0,99% y su nivel más bajo desde el 20 de junio (US$ 3,0742 la libra).
Con este resultado, el metal rojo alcanzó un promedio anual de US$ 3,15323 mientras que el correspondiente al mes retrocedió a US$ 3,15010.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que el precio a futuro a tres meses se situó en US$ 3,08579.
Mientras tanto los inventarios llegaron a 155.775 toneladas métricas (TM), lo que equivale a un alza de 150 toneladas métricas.
En este contexto, el dólar cayó levemente frente al peso chileno, en una jornada donde los ojos de los inversionistas también estaban puestos en la Reunión de Política Monetaria del Banco Central.
A final de la sesión, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 589,2 comprador y $ 589,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,1 respecto al cierre de la víspera.
La baja del tipo de cambio se produce luego de una apertura con avances, donde se llegó a cotizar en $ 592,5.
Según ForexChile, “el billete verde se mantiene en una fase de corrección moderada, la cual se podría acelerar tras la reunión de política monetaria de del Banco Central prevista para ayer, en donde si bien se espera una nueva rebaja en los tipos, no existiría mucho espacio para agresivas reducciones en las tasas.
Antes del encuentro, xDirect aseguró que las encuestas de Expectativas Económicas y de Operadores Financieros daban cuenta de una expectativa de baja de 25 puntos base, en circunstancias que el Grupo de Política Monetaria recomendó al consejo del instituto emisor mantener la tasa de referencia en 3,5%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.