DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Su tercera jornada consecutiva en baja completó ayer el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Al cierre de la jornada, el commodity se ubicó en US$ 3,0976 la libra, lo que representa un descenso de 0,99% y su nivel más bajo desde el 20 de junio (US$ 3,0742 la libra).
Con este resultado, el metal rojo alcanzó un promedio anual de US$ 3,15323 mientras que el correspondiente al mes retrocedió a US$ 3,15010.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que el precio a futuro a tres meses se situó en US$ 3,08579.
Mientras tanto los inventarios llegaron a 155.775 toneladas métricas (TM), lo que equivale a un alza de 150 toneladas métricas.
En este contexto, el dólar cayó levemente frente al peso chileno, en una jornada donde los ojos de los inversionistas también estaban puestos en la Reunión de Política Monetaria del Banco Central.
A final de la sesión, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 589,2 comprador y $ 589,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,1 respecto al cierre de la víspera.
La baja del tipo de cambio se produce luego de una apertura con avances, donde se llegó a cotizar en $ 592,5.
Según ForexChile, “el billete verde se mantiene en una fase de corrección moderada, la cual se podría acelerar tras la reunión de política monetaria de del Banco Central prevista para ayer, en donde si bien se espera una nueva rebaja en los tipos, no existiría mucho espacio para agresivas reducciones en las tasas.
Antes del encuentro, xDirect aseguró que las encuestas de Expectativas Económicas y de Operadores Financieros daban cuenta de una expectativa de baja de 25 puntos base, en circunstancias que el Grupo de Política Monetaria recomendó al consejo del instituto emisor mantener la tasa de referencia en 3,5%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.