DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Durante el último cierre el cobre mostró una sutil caída de 0,05%, corrigiendo a la baja luego de un positivo martes donde subió un 2,1% en la jornada, su mayor repunte en dos semanas. El metal rojo se posicionó en un precio deUS$ 2,13982 la libra al final del día, sin embargo, en el transcurso de esta tocó los US$ 2,15 por libra.
Según los analistas, detrás del repunte del cobre durante la semana están los rumores sobre un aumento de los estímulos fiscales a China, lo que elevaría la demanda de metales en la medida en que la debilidad del yuan abra oportunidades de arbitraje.
Por su parte el estaño cerró con un alza de 0,5% el día miércoles, luego de alcanzar los US$ 20.425 por tonelada, máximos de casi dos años debido a los bajos niveles de los inventarios del metal, los que disminuyeron a US$ 2.939 por tonelada, el más bajo desde 2004.
Durante la sesión, el estaño sobrepasó los US$ 20.500 por tonelada, llegando a su nivel más alto desde diciembre de 2014.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.