Mercados en Acción
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El cierre de la mina de Freeport MacMoran en Indonesia debido a un derrumbe que dejó varios muertos y generó dudas sobre las holguras en el suministro mundial de cobre, impulsó ayer el precio de la principal exportación de Chile a su máximo de seis semanas.
El metal rojo repuntó así tras varias jornadas de caídas por señales de una menor demanda desde China alcanzando los
US$ 3,39 la libra tras un avance diario de 1,30% en la jornada, su mejor nivel en casi seis semanas.
No obstante, el repunte del metal fue limitado a medida que los inversionistas asimilaban los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre política monetaria.
De acuerdo a un reporte de Reuters, el precio del metal rojo se recuperó de los mínimos de 18 meses alcanzados las semanas previas ante la creciente confianza de que una recuperación económica de Estados Unidos está en marcha, pese a que el metal aún acumula un retroceso de casi 6% en lo que va del año.
A su vez, los inventarios de cobre alcanzaron las 627.275 toneladas métricas en la sesión de ayer, lo que representa un avance de 2.750 toneladas más que la jornada previa.
La minera Freeport -el segundo productor del metal rojo a nivel mundial- anunció que no restablecerá sus operaciones hasta que exista certeza de la seguridad de sus trabajadores.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.